Argentina tiene los autos más caros de la región y para entender eso, en gran medida, hay que prestarle atención a la presión tributaria que se ejerce sobre cada uno de ellos. De base, todas las unidades tienen más de un 50% de impuestos si se contemplan tanto nacionales como provinciales y tasas municipales.
El dato del año
A ese porcentaje hay que agregarle, en algunos casos, el peso del tributo interno también conocido como “impuesto al lujo”, cuyas escalas impactan directamente en el precio final. Así, se podría hablar de que los modelos alcanzados por el mismo tienen una incidencia impositiva del 115% —importados intrazona— o incluso hasta un 196% —en los que no se importan desde países del Mercosur—.
Desde que asumió al Gobierno Javier Milei, la promesa y las conversaciones giraron en torno a la reducción de impuestos. El próximo 31 de enero vence el esquema vigente de los impuestos internos y el Ejecutivo nacional tenía dos opciones: renovarlo y adecuar las bases imponibles a los montos actuales, o eliminar una de las escalas.
Finalmente, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo a partir de febrero así como otros beneficios para vehículos electrificados y motos.
“A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado. Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”, explicó el titular del Palacio de Hacienda en X.
“Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría. Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio entre $15 y $23 millones, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”, amplió. Los modelos que, por citar algunos ejemplos, ingresan en esa primera escala y podrían bajar de precio en febrero son los Toyota SW4, Ford Bronco Sport, Volkswagen Taos Highline y Tiguan, entre otros.
FUENTE: www.lanacion.com.ar